EL PELIGRO DE CALLAR

peligro de callar, peligro de no decir lo que se piensa, no hablar, no decir , no expresar lo que se siente, peligros de no liberar emociones,

Son muchos los momentos donde callamos. No queremos decir nada, nos reservamos el derecho de emitir palabra alguna que no queremos decir por cualquiera sea la razón, este es un comportamiento muy normal, sin embargo, existen muchos casos donde el silencio es mucho y resulta contraproducente para nosotros mismos. Este es precisamente el punto, el decidir quedarnos callados frente a ciertas situaciones, puede ser determinante al momento de tomar acción frente a situaciones con las cuales estamos en desacuerdo o de las cuales no queremos participar. Además de estos obvios peligros sociales, existe un riesgo mucho más grande y radica en el interior de cada uno.

peligro de callar, peligro de no decir lo que se piensa, no hablar, no decir , no expresar lo que se siente, peligros de no liberar emociones,

Los motivos para callar pueden ser múltiples, no obstante el sentimiento general asociado más recurrente es el miedo. Este miedo se vuelve peligroso cuando menos te lo esperes, esto porque vas poco a poco acumulando tensión debido a la incomodidad que te causa esa sensación paradójica que sucede cuando tienes que elegir entre: querer decir algo que piensas y sientes con toda convicción, o no hacerlo por evitar conflictos o por alguna otra razón personal que tengas, lo importante es que se acumula esta tensión al punto de que en algún momento se termina por buscar una válvula de salida para toda esa tensión reprimida y esto puede convertirse en un escenario perfecto para cometer errores que provienen de las emociones desbordadas, las que se manifiestan como liberación de esta carga de tensión que se lleva sobre los hombros, cuando aparece la necesidad de expresar la necesidad reprimida.

peligro de callar, peligro de no decir lo que se piensa, no hablar, no decir , no expresar lo que se siente, peligros de no liberar emociones,

Si eres del tipo de personas que suele callar las cosas todo el tiempo es aconsejable que puedas crearte una situación que te de la confianza suficiente para poder hablar las cosas que necesitas con la atmosfera necesaria para expresarte sincera y abiertamente. Ten en cuenta que cada vez que liberas lo que solías reprimir, te estas dando la oportunidad de vivir de una manera mucho más sana y satisfactoria, sanando tu interior. Intenta fomentar el hábito de exponer sin demora aquello que te duele o con lo que no estás de acuerdo y esto además te será muy útil a la hora de generar mayor respeto y admiración por parte de aquellos que te rodean, un plus nada despreciable para una practica muy sencilla.

¿TUS PENSAMIENTOS NO TE DEJAN EN PAZ?

TIPS PARA ESTABLECER UNA RELACIÓN DE PAREJA SANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

hbh