EL PELIGRO DE LA PROCRASTINACIÓN

Procrastinacion, procrastinación, peligros de procrastinar, cómo dejar de procrastinar, como dejar de procrastinar, consejos para no procrastinar,

¿Te has dado cuanta de esos momentos donde a pesar de tener un objetivo claro y unas metas por cumplir, por alguna razón que no terminas de entender del todo bien de manera racional, terminamos por postergarlo todo, por dejarlo para después? pues esto es precisamente lo que significa procrastinar y como te puedes dar cuenta es uno de nuestros mayores obstáculos a la hora de querer alcanzar precisamente aquello que nos hemos propuesto. Por esto hemos querido reflexionar al rededor de este tema y exponer sus principales peligros, así como proporcionarte algunos consejos que pueden ser útiles para hacerle frente a la  procrastinación.

Procrastinacion, procrastinación, peligros de procrastinar, cómo dejar de procrastinar, como dejar de procrastinar, consejos para no procrastinar,

Foto por: Canva.com

Debemos entender que la procrastinación no esta directamente relacionada con la pereza como se suele pensar, sino que se encuentra más bien vinculada con una tendencia al perfeccionismo o a la autoexigencia y que es tan solo un mecanismo de defensa inconsciente ante el fracaso o la amenaza de un malestar producido por este. Es imprescindible reflexionar acerca del cómo la procrastinación puede permear diferentes áreas de nuestras vidas, como lo puede ser, el optimo cuidado de la salud en el que sin lugar a dudas se actúa en muchos casos con la negligencia propia del procrastinador, por ejemplo, el que no se lava los dientes y al cabo del tiempo esto degenera en males y complicaciones mucho más complejas que tener la disciplina de limpiarse los dientes sin excusas.

Procrastinacion, procrastinación, peligros de procrastinar, cómo dejar de procrastinar, como dejar de procrastinar, consejos para no procrastinar,

Foto por: Canva.com

Otros aspectos se ven de igual forma afectados por este hábito son las relaciones interpersonales debido a que se puede postergar demasiado un asunto de crucial importancia para la pareja al punto que se hace insostenible, esto suele ocurrir muchas veces en relaciones tóxicas en las cuales los involucrados no toman cartas en el asunto apropiadamente y sobre todo a tiempo. Es que definitivamente el tiempo es un recurso invaluable, no lo podemos recuperar, ya se fue y no volverá, por ejemplo en el trabajo y las finanzas la procrastinación es literalmente muy costosa, pues el tiempo de trabajo activo y funcional que se ha perdido es otra vez irremplazable.

Procrastinacion, procrastinación, peligros de procrastinar, cómo dejar de procrastinar, como dejar de procrastinar, consejos para no procrastinar,

Foto por: Canva.com

Es nuestra responsabilidad comprender que la procrastinación es una ilusión «intimidante» que nos limita a llegar a hacer aquello que tanto deseamos y que nos pasamos la vida aplazando. No es tan grande o tan imposible de lograr, tenemos todas las capacidades para lograrlo si nuestra misión es librarnos de ese «miedo» a hacer, a dejar de postergar. Intenta encontrar la motivación suficiente para obtener la fuerza de voluntad necesaria para persistir. El mejor consejo podría ser que ataques directamente aquello que has estado postergando, no le des espacio ni tiempo, recuerda que la mente del procrastinador es como una bola de nieve, entonces enfrenta la bola cuando aún es pequeña, no le des tiempo de volverse una avalancha.

¿QUÉ ES REALMENTE EL CORONAVIRUS (COVID 19?)

TIPS PARA GANARLE LA BATALLA A LA ANSIEDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

hbh