Aquí te explicaremos cuales son

Es muy común encontrar baches en el camino y tu relación en pareja no es la excepción, cada miembro de la relación tiene una manera de pensar una forma única de vivir la vida. Lo que puede causar que sea necesario dialogar y llegar a un consenso para obtener una relación armoniosa. Es importante que tengas esto claro; no existe pareja perfecta y sin altibajos, cada relación tiene sus propios problemas, que están allí, precisamente para retarnos y enseñarnos ciertas cosas que de otra forma jamás aprenderás y que tal vez solo tu pareja puede llegar a verles. Por eso discutiremos 3 problemas muy comunes en las relaciones amorosas.
1. Problemas de comunicación
La mayor falla de toda relación amorosa es la comunicación! parece obvio pero no lo es. dime tú; realmente has escuchado y aplicado esto en tus relaciones? mmm…no verdad? si no; no estarías leyendo esto, muchas veces nos enfrascamos en situaciones que nos hacen sentir incómodos, pero somos incapaces de comunicarnos de expresar lo que realmente estamos sintiendo. Como esa situación que te incomoda te está haciendo sentir que quieres estallar!
La mayoría de las veces no lo expresamos por miedo a la opinión o resistencia del otro, al qué dirá o el que pensara y terminamos por callando y dejamos ese sentimiento dentro de nuestro cuerpo y mente. que luego amiga mia, Con una emoción atrapada, en algún momento las cosas se pueden subir de tono, pues cuando decidas hablar, no estarás comunicando el conflicto actual, estaras explotando y sacando todo ese sentimiento reprimido de todas esas veces que te callaste y quisiste decir que tanto odias que se levante todos los días y no deje la cama hecha, o que deje los platos sucios, o que te critiquen por como vistes o te expresaras y por supuesto que harás y dirás cosas de las que luego te arrepentirás!
Por eso consejo: es mejor pasar por comunicativo que por explosivo. Siempre hablale con amor a tu pareja y veras como lo desarmaras no podrá responderte pues en contra de la suavidad nadie opone resistencia!
2. Convivencia
Otro de los problemas más frecuentes en las parejas que he conocido, es la convivencia, esto es porque todos tenemos muchas pero muchas expectativas con nuestra pareja y relación. recuerdas cómo te molestaba tu hermano o hermano en casa algunas veces que querías desaparecerlos, porque no te aguantabas su forma de hacer las cosas? bueno pues ahi te di un claro ejemplo, que te hace pensar que tu pareja será diferente? si no te soportabas a tus hermanos y crecieron en la mismas casa, ahora imagínate a un completo extraño que creció con diferentes costumbres y crianza. lo mejor es definir una reglas básicas para mantener el orden en casa y evitar estos pequeños y tediosos inconvenientes.
3. Traumas de la infancia
Este es un tema del que casi nadie habla, es un tema tabú o escondido, que realmente nos marca en la vida, casi en todos los estudios sobre el comportamiento humano y terapias psicológicas, se buscan eventos traumáticos de la infancia que puedan estar afectando las relaciones interpersonales tu vida presente. Los traumas de la infancia es una de las últimas situaciones que tomaríamos en cuenta al momento de la convivencia, déjame decirte lo siguiente; cada trauma que tu pareja haya vivido con referencia a sus padres, marcará la forma en la que el(a) interactuara contigo, te preguntaras, pero qué tengo yo que ver con sus traumas? pues mucho… Más de lo que crees! te pondré un ejemplo: piensa que tienes una pareja controladora y este siempre esta tratando de controlarte, en todo, en que dices, con quién hablas, si sales o no sales de casa e incluso en la forma de vestir, te has preguntado porque siempre has tenido parejas con el mismo patrón de comportamiento? pues bien te explicare, nuestro subconsciente maneja un 93% de nuestros comportamientos y pensamientos en promedio y es un imán muy poderoso que atrae precisamente a tu vida una persona que te retara y te provocará justo con las cosas que más te molestan y que seguramente nacieron cuando eras un niño, quizá tuviste un padre o una madre controladora, pero y qué tiene que ver mi pareja con todo esto? tu pareja está ahí para que crezcas como persona, para que te des cuenta que somos seres individuales y que así sea tu compañero, no te resolverá tus problemas internos, hasta que tu decidas hacerlo por ti mismo. Así que es muy importante que sepas la historia de tu pareja, el cómo fue su infancia y la relación con sus padres y a partir de esto podrás entender el porque el(a) actúan de cierta manera contigo y lo más importante deja de tomarte las cosas personales y así entenderás que cada persona tiene su forma de ser.