El dolor, la incomodidad y la frustración son parte de la vida, hace parte de tener experiencias y aprender de ellas, pero entender y saber que tenemos en nuestra mente, nos ayudará a entrenarnos y así transitar mejor el dolor.
Como les conté en el artículo para que sirve el dolor éste es el vehículo con el que realmente nos damos cuenta de que cosas estamos haciendo mal en nuestra vida, cuándo nuestra vida se nos derrumba en pedazos y estamos obligados a hacer una pausa y revisar en que estamos fallando, ahí tenemos la oportunidad de transformar nuestras vidas; literalmente es la oportunidad de cambiar nuestros patrones de conducta o también puedes evadirlos e ignorarlos como nos han enseñado, desafortunadamente, como nadie nos habló del para que está el dolor en nuestras vidas, lo único que hacemos es evadirlo y pretender que no existe, siguiendo la vida sin hacer ningúna corrección hasta que ya hemos llegado a un punto de tantas heridas a causa del dolor que terminamos en el circulo del sufrimiento.
¿podemos evadir el dolor?
El dolor es inevitable en algunas ocasiones, pues son correcciones que debemos hacer en nuestra vida y que estamos obligados a resolver, es por eso que a cada uno de nosotros, usualmente nos pasan las mismas cosas, hay personas que tienen patrones de víctima y dan con parejas abusadoras, otras de control y siempre se encuentran a los controladores en su camino, otros que sufren con adiciones, etc. No les parece curioso, que una vez que nos ocurre alguna situación dolorosa de alguna manera u otra se vuelve a repetir a lo largo de la vida, con otras situaciones y con otras personas? pues es precisamente el dolor tratando de mostrarte eso qué ya no te sirve y que te está bloqueando, en el caso de la vasija cuando lo mencioné en el artículo para que sirve el dolor es ahí donde se limpia ése recipiente, cuándo empezamos a corregir, lo que ya no nos sirve más.
En el caso que quieras evitar el dolor, se puede hacer de esta forma, siempre busca de antemano cómo corregir esas cosas que no nos sirven más en nuestra vida, si todavía no las has identificado, obsérvate cada día, mirá en que cosas piensas día tras día y encuentra un patrón, otra forma es, preguntándole a las personas cercanas a tí, que cosas ven ellos que tú podrías mejorar para ser mejor persona y luego aprende a cómo ser feliz está es la única forma real de evitar el dolor.