CÓMO SANAR LA RELACIÓN CON PAPÁ O MAMÁ

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

La relación con los padres suele ser una de las principales causas que impiden sanar nuestras vidas, avanzar en el proceso espiritual y sentirse pleno en la vida. No es casualidad su importancia, la línea genética contiene una memoria de tipo espiritual a la que hay que prestar atención con prontitud y esto resulta ser tan complejo como cada individuo lo sea. Ya que este ha sido un tema frecuente en el marco de nuestras consultas de descodificación biológica, hemos querido traer para todos una serie de recomendaciones que pueden ser muy útiles a la hora de establecer una relación sana con los padres.

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

Foto por: unsplash.com

1. Ocupando tu lugar como hijo en primer lugar, ser consciente de tu posición y permitiendo a tus padres ocupar la suya. Esto que parece una obviedad tan clara, pero en la practica resulta ser pasada por alto frecuentemente. Cuando se logra ocupar este posición con confianza y responsabilidades de ambas partes, se esta en el camino correcto para sanar.

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

Foto por: unsplash.com

2. Tener una actitud comprensiva es totalmente importante para continuar con el proceso para sanar la relación. La comprensión es la única capaz de dar el mejor terreno donde sembrar la semilla del perdón y el amor. Comprendiendo que han hecho lo mejor que pudieron en su momento con los conocimientos y la experiencia que poseían. Mostrar respeto por su destino es un excelente comienzo.

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

Foto por: unsplash.com

3. Tomar a nuestros padres tal y como ellos son es otro aspecto de la comunicación que ayuda a mejorar la calidad de la relación con nuestros padres, puesto que al tener una perspectiva clara y lo menos idealizada de ellos nos permite sentir tranquilidad y por lo tanto transmitirla a nuestros progenitores.

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

Foto por: unsplash.com

4. A continuación es fundamental dejar de exigir atención y amor. Ninguna relación cargada de expectativas y exigencias prospera saludablemente, resulta mas recomendable tomar la iniciativa y amar incondicionalmente a nuestros padres ya que de esta manera estamos tomando una actitud activa en la relación y con ello puedes demostrar tu compromiso y voluntad.

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

Foto por: unsplash.com

5. Por ultimo, honra y agradece a tus padres por todo aquello que han hecho o sacrificado por ti. La mejor manera para hacer esto es, sin lugar a dudas, la toma de consciencia y el ejercicio de tomar el control sobre nuestras vidas y hacer de nosotros las mejores personas posibles. Es a partir de las acciones que las intenciones  se hacen realidad, por ello, el agradecimiento debe ser mostrado con nuestras acciones.

relacion con los padres, relación con los padres, relacion con el padre, relacion con la madre, relación con papá y mamá,

Foto por: unsplash.com

Estas son algunas recomendaciones que pueden ayudar en este proceso. Sabemos que es algo complejo de llevar y por eso te animamos a continuar encontrando el amor que pueda darte sustento en este proceso. La paciencia es otro valor fundamental, es complicado en principio pero con la practica constante y el tiempo puede dar grandes resultados, en los que tu corazón llegue a poder sanar sus heridas y donde pueda formarse una relación nueva y fuerte con tus padres. Ante todo lo más importante es la actitud y las ganas de superar este conflicto para que tengas la fuerza para ser constante y perseverar, este es un camino arduo pero que te va a llevar a un terreno incierto de confianza y plenitud, un obstáculo menos en el proceso para convertirnos en nuestro máximo potencial.

CONSEJOS PARA ENFRENTAR EL COVID 19 (CORONAVIRUS)

¿PORQUE NOS CUESTA TANTO ROMPER PATRONES DE PENSAMIENTO?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

hbh