El miedo viene, casi siempre, del instinto de supervivencia del cuerpo. El cuerpo tiene un instinto de supervivencia muy fuerte, al igual que tiene un instinto de reproducción muy fuerte, cuándo sé ve en peligro de supervivencia o de no reproducción, el cuerpo tiene una reacción de defensa que le empuja a la persona a huir cuándo sé ve en peligro.
Desde el punto de vista evolutivo el miedo es un complemento y una extensión de la función del dolor. El miedo nos alerta de peligros que no nos han ocasionado ningún dolor, sino más bien es una amenaza a la salud o a la supervivencia. Del mismo modo en que el dolor aparece cuándo algo nocivo ataca nuestro cuerpo el miedo aparece en medio de una situación en la que sé corre peligro.
El miedo es también una energía que no queremos afrontar, son los frutos de nuestra imaginación, es creer que somos algo menos de lo que realmente somos, es la poca confianza en la creación divina, es la ausencia de sabiduría de cómo tener y afrontar las diferentes situaciones que se nos cruzan en el camino. Es fundamental entender de dónde proviene el miedo para así aprender a manejarlo.
Sobrepasa el miedo a la NO estabilidad y vive la vida que sueñas
[sibwp_form id=1]