La creencia de qué no mereces

el- no-merecimient- no merezco-creencias

Es importante que te respondas estas preguntas con total franqueza: ¿Sientes que mereces lo que quieres? Nadie te está examinando,  La idea es que seas honesto contigo mismo. ¿De verdad no hay una parte de ti que piense algunas de las siguientes cosas?

  • No se puede tener todo en la vida.
  • Afortunado en el amor pero desafortunado en el dinero.
  • Cómo voy yo a hacer, tener, conseguir, sentir,vivir esto.
  • Cómo voy yo a realizarme en todos los aspectos de mi vida.
  • Parece imposible tener todo, no conozco a nadie que lo tenga todo.
  • Los ricos no tienen amor, los pobres tienen buenos sentimientos, no son corruptos.

Creencias Heredadas

Son aquellas que te han contado desde pequeño tus padres (“Hijo, no se puede tener todo en la vida), tus profesores en el colegio («tienes que elegir»), conocidos y amigos y lo que te dice la sociedad, nuestra herencia religiosa (la relacion entre el dinero y la avaricia «es pecado») y nuestra cultura.

la-avariacia-es-pecado

Creencias Adquiridas

La vida pasa y con los años la maleta se va cargando, lo que te haya ocurrido a cualquier edad crea en tí una forma de explicarte la vida, algo así cómo un diálogo interno, Sin embargo, estás creencias son sólo eso, una forma de explicarte la vida. El mismo mundo es visto de otra forma por los demás. Es como si viéramos la vida con lentes de diferentes colores. La vida nos muestra contínuamente caminos que podemos transitar, los vemos a través de logros que han tenido otros, a través de las cosas que nos gustaría tener y también experiencias que nos gustaría vivir,  toda esa información la utilizamos para iniciar a construir nuestros propios sueños.

energia femenina-merecer-recibir

Como les conté en el artículo para que sirve el dolor, somos una vasija con respecto al universo, o al creador, pues estamos constantemente recibiendo, Sin embargo, las mujeres somos ése aspecto de vasija, somos las que recibimos, y el hombre es el conducto de esa energía hacia la vasija, es quizá por eso que los hombres están programados para proveer y dar y la mujer a recibir y sostener, así que esto nos lleva a otro concepto básico, la mujer es la vasija que recibe y el nombre el canal qué transmite, por ende, cuándo tenemos una creencia al no merecimiento, quién crees qué es el aspecto que debe ser corregido? pues es el aspecto femenino la vasija que recibe, necesita ser corregida, tanto hombres como mujeres tenemos un aspecto, femenino y masculino  y se supone que deben balancearse, si el  aspecto femenino no sé encuentra en balance, tendremos muchos conflictos en nuestras relaciones interpersonales, especialmente en la pareja. Regresemos al no merecimiento, cuando sientes que algo te impide recibir o que te sientes mal porque te den o sientes qué sí todo anda bien, algo saldrá mal, si tienes el trabajo que querías o lo que siempre soñaste e inconscientemente lo saboteas para tener el control de tú propio fracaso y que esté no te tomé por sorpresa, pues debes reparar tu aspecto femenino.

 

 DÉJANOS TU COMENTARIO…

 

Limpia Tu mente de malos pensamientos con estos 7 pasos

Los RETOS y el CAOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

hbh