El aceite de CBD se obtiene del cáñamo, no es psicoactivo y posee una larga lista de indicaciones terapéuticas y preventivas.
El CBD es un compuesto químico de la planta Cannabis sativa, más comúnmente conocida como marihuana. Sin embargo, el CBD no causa intoxicación o euforia (la sensación de “estar drogado») que produce el tetrahidrocannabinol (THC). El CBD es una molecula no psicoactiva de la marihuana. Entre estas moléculas, los más destacados desde el punto de vista terapéutico son el THC y el CBD o cannabidol. El THC posee efectos psicoactivos y el CBD no.
En Canadá, Uruguay, Holanda, Jamaica y algunos estados de los Estados Unidos ya es legal el consumo terapéutico o lúdico de la marihuana. se puede consumir aceite de marihuana CBD no psicoactivo, que posee interesantes propiedades medicinales.
¿Como puedo usarlo?
El aceite con CBD es la presentación más frecuente, que se toma con gotero, aunque también se puede tomar con vaporizador, añadido a alimentos o como ingrediente cosmético en cremas y pomadas.
El CBD no es un producto milagroso, Pero si que da resultados efectivos y a corto plazo, de hecho La FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU). Aprobó a el primer medicamento compuesto por un ingrediente activo derivado de la marihuana para tratar algunos tipos de epilepsia y es conocido como «The Golden Oil»
¿Que enfermedades trata?
Ayuda a conciliar el sueño los estudios realizados también han descubierto que el CDB ayuda a las personas que no consiguen descansar adecuadamente. Puede alargar el sueño y mejorar su calidad.
Es eficaz contra el dolor muchas personas utilizan el CBD para aliviar el dolor crónico en enfermedades como la artrosis, la artritis reumatoide, el cáncer, la esclerosis múltiple o las neuralgias, como la ciática.
Alternativa a los analgésicos por culpa del estigma asociada a la planta de la marihuana, por el abuso de la misma, el CBD era una sustancia vetada a los deportistas hasta el pasado mes de enero, cuando la Agencia Mundial Antidoping decidió eliminarlo de la lista de sustancias prohibidas.
Terapia complementaria anticáncer en el caso de los pacientes con cáncer, el CBD, además de con el dolor, puede ayudarles con las náuseas y los vómitos relacionados con la quimioterapia.
Enfermedades cardiovasculares el CBD ejerce una serie de acciones positivas sobre el sistema cardiovascular que se traducen en una capacidad para reducir la tensión arterial.De esta manera puede ayudar a prevenir infartos cardiacos y cerebrales.
Próximamente tendremos una publicación con las dosis recomendada para tratar cada condición.
Dejanos tu comentario…